Desde el equipo de REHABILITA TUS NEURONAS nos complace presentaros nuestra nueva página desde la cual iremos publicando contenido de calidad para el tratamiento de las dolencias causadas por el daño cerebral.
UNA INVESTIGACIÓN APUNTA A UN POSIBLE TRATAMIENTO EFECTIVO PARA UNA DE LAS CAUSAS DEL ALZHEIMER:
Científicos de Estados Unidos lograron limpiar las placas de proteína beta-amiloide, que en personas con EA tiende a acumularse en el cerebro destruyendo neuronas, con un fármaco aprobado para el uso en cáncer de piel.
Se probó con ratones y éstos mejoraron sus funciones cerebrales en valoraciones posteriores. Más información en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/02/120210_alzheimer_farmaco_placas_men.shtml
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y DETERIORO LINGÜISTICO EN PERSONAS BILINGÜES:
Las personas bilingües con EA sufren un deterioro lingüistico similar para ambas lenguas según estudios coordinados por Albert Costa (jefe del grupo de investigación SPB). Se llega a la conclusión de que las dos lenguas estarían representadas a nivel cortical de manera solapada en personas bilingües. Más información en: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Las-personas-bilinguees-con-alzheimer-sufren-un-deterioro-lingueistico-similar-para-ambas-lenguas
ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE:
Un documento títulado "Envejecimiento Activo y Saludable" pretende establecer de manera científica las bases para el desarrollo de intervenciones eficaces en la Tercera Edad y habla desde la prevención en todas las áreas que conforman nuestra vida. Desde unos hábitos saludables de ejercicio físico y alimentación hasta aprovechamiento más activo del tiempo libre de las personas mayores. Más información en:http://www.infocop.es/view_article.asp?id=3901&cat=38
DANZATERAPIA COMO USO TERAPEUTICO EN PERSONAS CON DAÑO CEREBRAL:
Hoy día se utiliza la danza y el movimiento expresivo con una finalidad terapeútica para el tratamiento no farmacológico de enfermedades como el Parkinson, el Alzheimer, una la lesión cerebral adquirida tras un traumatismo, un ictus, etc. Con el movimiento se activan procesos neurológicos, fisiológicos y emocionales que permiten despertar funciones disminuidas o deterioradas rehabilitando estas funciones por medio de la estimulación. Más información en: http://www.docsalud.com/articulo/3168/beneficios-de-la-danzaterapia-para-la-rehabilitaci%C3%B3n-cognitiva
Desde el equipo de REHABILITA TUS NEURONAS nos complace presentaros nuestra nueva página desde la cual iremos publicando contenido de calidad para el tratamiento de las dolencias causadas por el daño cerebral.